
Descarta Sheinbaum relación con Ecuador mientras Noboa sea presidente
TAPACHULA, Chis., a 28 de noviembre.- El coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana Pacifico Sur, Alejandro Solalinde Guerra calificó de peligrosos y violatorio a los derechos humanos, los operativos que viene realizando el Instituto Nacional de Migración (INM) contra migrantes que viajan en el ferrocarril.
El también director del albergue Hermanos en el Camino, ubicado en Ixtepec, Oaxaca, externó su preocupación debido a que el INM está realizando las capturas sin la debida precaución lo que pone en riesgo la integridad de los sin papeles.
Dijo que los operativos los vienen efectuando cuando está oscuro, en lugares solitarios y el ferrocarril en movimiento, lo que ha provocado que varios de los migrantes resulten lesionados al lanzarse del tren para evitar ser capturado y caer al monte lleno de espina y piedras.
En la oscuridad los migrantes no saben quienes están parando el tren, si son policías o secuestradores, el INM se empeña en hacer los operativos en lo oscurito y en donde nadie se de cuenta de la forma en que tratan a estas personas, se quejó Solalinde.
Solalinde Guerra al igual que los cónsules de Guatemala, Honduras y El Salvador acreditados en Arriaga analizan la posibilidad de presentar sus quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), debido a que algunos de los sin papeles que logrado huir de los operativos denunciaron que se han registrado violencia verbal y amague con toletes.
Por su parte, el vicecónsul de Guatemala, Estuardo Figueroa Rodas, señaló que en los últimos operativos que se han realizado en el estado de Oaxaca no han tenido ninguna notificación oficial de la detención de los guatemaltecos.
Solalinde Guerra denunció que durante el operativo efectuado el pasado jueves, en n paraje cercano a Chahuites, donde se detuvieron a 125 migrantes, los sin papeles le indicaron que un menor de edad se arrojó del ferrocarril en movimiento para no ser capturado y fue arrollado, pero cuando personal del consulado de Guatemala acudió al lugar de los hechos solo se localizaron rastros de sangre.
También varios migrantes llegaron lastimados al albergue, pero se negaron a presentar la denuncia debido a que tienen temor, dijo el sacerdote.
Por su parte, la cónsul de Honduras, Patricia Yamileth Perdomo dijo que estará atenta a cualquier acontecimiento que se registre en la captura de sus connacionales.